Únete a otros 90 suscriptores
Categorías
Nos han visitado
- 1.112.419 ácaros
Copyright
Ciencia
- 100%Ciencia
- Ablogios
- Amazings
- ¡Jindetrés, sal!
- Cóctel de Ciencias
- Ciencia al Cubo
- Ciencia en el XXI
- Ciencia Kanija
- Curiosidades de la Microbiología
- Desde Mendel hasta las moléculas
- Diario de un Copépodo
- El Beso en la Luna
- El cerebro de Darwin
- El erizo y el zorro
- El Pakozoico
- El PaleoFreak
- El Vinosaurio
- Entomoblog
- Evolucionarios
- Evolutionibus
- Evovagario
- Física en la Ciencia Ficción
- Fogonazos
- GOLEM Blog
- Homínidos
- La Ciencia de la Vida
- La ciencia es bella
- La ciencia y sus demonios
- La Doctora Shora
- La lógica del Titiritero
- La Orilla Cósmica
- Locos por la Biología
- Maikelnai’s blog
- Marimarus
- Memecio
- Micro Gaia
- Mondo Medico
- Neurociencia-neurocultura
- Noticias de Ciencia
- Paleozapping
- Pensamientos de un Carábido
- Sociedad Española de Biología Evolutiva
- Sonicando
- Tierra de Dinosaurios
- Tito Eliatron Dixit
- Viaje de un Naturalista
- Wis Physics
si salen los del actimel!!
con la cantidad de bacterias y virus que entran en nuestra sangre, si nos preocupasemos por el adn…
espera… eso es simbiogenesis!!Margulis va a tener razon totalmenteXd
jajaja sería un buen comienzo para un relato de ciencia ficción xD
Seguro que hay mecanismos, por improbables que sean, con los que parte de ese ADN masculino podría acabar recombinado en células de la mujer receptora de la transfusión…
¿DNA? ¿No será ADN?
ADN en castellano, DNA en inglés. No se por qué tengo la costumbre de escribir DNA, cogí la manía en 1º y ahora no me la quito 😉
Pingback:¿Qué ocurre con el DNA del donante cuando nos realizan una transfusión?
recibi muchas bolsas de sangre, todas de desconocidos.
Me salvaron la vida pero me cambiaron la personalidad